Artículos

“The Gruyère Thesis”A-Desk, 14 de septiembre, 2020.


“We Are Everywhere!: On Oliver Ressler’s Video Installation Everything’s Coming Together While Everything’s Falling Apart”, FIELD, 16, verano 2020.


Arte para entender tiempos de crisis, por Julia Ramírez-Blanco: recorrido por los estados de ánimo del confinamiento a través de nueve obras de la colección del Museo Reina Sofía“, Amigos del Museo Reina Sofía, marzo 2020.


“El retorno de Utopía en la Bienal de Venecia de 2003”,  Goya 370, 2020 pp. 64-75. ISSN 0017-2715, Depósito Legal M-921-1958.


“The Méditateurs of 1800: Esoteric Collectivism Amid Monastic Ruins”“, Apricota Journal, Secretary Press, Nueva York, 2019, pp. 21-33. ISBN 978-0- 9971206-3- 9


“El bricoleur y la ciudad“, Boletín de arte, 39, 2018.


Introduction”/ “Introducción”, REGAC Journal, No. 4, 2016 (2018), pp. 1-34 (bilingual Spanish/English).


“Rave Poetics“/”Poéticas raveras” A-Desk, 20 de noviembre, 2017 (bilingüe español/inglés).


“La era del testigo”/ “Forensic Architecture at MACBA”, Arquitectura Viva 197, 2017, pp 14-15, (bilingüe español/inglés).


“Javier Peñafiel, de puño y letra“, Abc Cultural, 14 de julio, 2017.


“Marco Godoy: el poder en escena”, Exit: imagen y cultura, nº 65, 2017, pp. 110-121 (ISSN 1577-2721) (español).


“Art, Participation et Politique” / “Art, Participation and Politics”,“, Critique d´art. Actualité internationale de la littérature critique sur l’art contemporain, 48, primavera/verano 2017 (bilingüe inglés/francés).


Hyeronymus Bosch´s Worlds that Could have Been”, Hyperallergic, 6 de septiembre, 2016 (inglés).


“Mapping Gentrification and Urban Resistance in Istanbul”Hyperallergic, 10 de mayo, 2016 (inglés).


“Armonías del número Elena Asins, 1940-2015”, Arquitectura Viva 182: Industrial Heritage, 2016, pp. 48-51 (español).


Estudios de caso para una iconografía de protesta“, Boletín de Arte 36, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Málaga, 2015, pp. 31-49 (español).


“Una urbe nómada” / “Constant´s New Babylon”, Arquitectura Viva 179, noviembre 2015, pp. 52-55 (bilingüe español/inglés).


“Primitivismo pop” / “Jean-Michel Basquiat: A Retrospective”Arquitectura Viva 178, octubre 2015, pp. 57-61 (bilingüe español/inglés).


“Banners and the Madrid 2011 Protest Camp: Reading the Signs of Revolt”, Victoria and Albert Museum, Disobedient Objects Blog, 16 de abril, 2014 (inglés).


Los descampados de promisión de Lara Almarcegui“, Quintana, 11, noviembre 2013 (español).


“Reclaim the Streets! From Local to Global Party Protest”Third Text 4número especial, Global Occupations of Art, julio, 2013 (inglés).


Historia de los juguetes de construcción, de Juan Bordes” Arte y Parte, 105, junio-julio 2013 (español).


“Madrid´s Renaissance of Occupied Spaces”The Nation, 4 de marzo, 2013 (inglés).


“Reclaim the Streets! From Local to Global Party Protest”, Revista de Estudios Globales y Arte Contemporáneo, 1, enero de 2013 (inglés).


“Corrientes subterráneas. Robert Crumb y el cómic “underground”, Arquitectura Viva, 147, 2013 (español).


“Punk sin punk”, Re-visiones, 3, 2013. // “Punk sans Punk” Re-visiones, 3, 2013 (bilingüe español/inglés).


Beautiful Trouble or How to Move between Art and Revolt”, Re-visiones, 2, 2012 (bilingüe español/inglés)


How to Strike Back: A 14N Dispatch From MadridThe Nation, 10 de diciembre, 2012 (inglés).


“How Young Madrid Rejects Austerity: the What and Why of 25S”,The Nation, 8 de octubre, 2012 (inglés).


“Urbanismo de revuelta. La Ciudad de Sol, un manifesto arquitectónico”, Arquitectura Viva, 145, 2012, p. 112 (español).


“Clima artificial de primavera: un libro de antifaces, disfraces y sucedáneos”, Ars Operandi, 27 de septiembre, 2012 (español).


“Arte de-mente”,  El Mundo, 14 de septiembre, 2012, p. 42 (español).


“ABCD City: un diccionario aleatorio de la ciudad de Nueva York” , Paisaje transversal, 1 de julio, 2012 (español).


“AVL Ville”, Utopia Today?, Ecole Spéciale d´Architecture, París 2010, pp. 26-27 (inglés).


“Regina José Galindo o el cuerpo como nación”, Boletín de Arte, pp. 435-458 (inglés).


“La ciudad desmontable”, Lars, 21, pp. 38-43 (español).


“Suntuosa proa”, en Arquitectura Viva, 126 (2009), pp. 74-75 (español).


“Manos de parado/Marco Sánchez Godoy”, en M.A.P.A., exhibition catalogue (Aranjuez: Felipe II Libros, 2006), pp. 59-63 (español).


“Utopías artísticas del mundo contemporáneo: el caso de Claremont Road”, scientific poster, Encuentro de Jóvenes Investigadores, Semana de la Ciencia, 7 de noviembre 2011, Residencia de Estudiantes, Madrid (español).


%d bloggers like this: